República Dominicana tiene un Día de Acción de Gracias por ley

Adriana Arias
2 Min Read
La ley fue mencionada en un tuit por el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, cuyo post afirma que todavía “existe”, es decir no ha sido derogada. ( Fuente externa)

La Ley No. 6038, promulgada por el Consejo de Estado, declaró el “4to jueves” de noviembre “Día Nacional de Acción de Gracias y Oraciones”

Hace 62 años, República Dominicana se sumó, por ley, a la celebración de la fiesta nacional estadounidense del «Thanksgiving Day», al declarar el “cuarto jueves del mes de noviembre de cada año” como el Día Nacional de Acción de Gracias y Oraciones.

Así está establecido en la Ley 6038, promulgada por el presidente del Consejo de Estado, Rafael F. Bonnelly, en septiembre de 1962, tres meses antes de las elecciones generales en la que resultó victorioso el expresidente Juan Bosch y Gaviño.

La ley fue mencionada en un tuit por el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, cuyo post afirma que todavía “existe”, es decir no ha sido derogada.

Sin embargo en la república dominicana no se tiene la tradición de celebrarse éste día pero de unos años para acá los influencers, personalidades del medio que han tenido la oportunidad de viajar así como residentes en Estados Unidos de origen dominicano han vendido implementando la celebración de este día.

Muchos suben historias a sus redes sociales de su cena en familia, de la compra del pavo, tutoriales de como hacer y que hacer en la cena de acción de gracias siendo estás acciones las actividades que se realizan para celebrar thanksgiving en el país.

Aún así el 90 por ciento de la población dominicana no ha adoptado está celebración como una tradición y para los que pensaban que era un elemento copiado de la cultura estadounidense la ley 6038 prueba lo contrario.

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.