Rusia convoca al Consejo de Seguridad por armas biológicas de EEUU en Ucrania

NewsDigitalTV
2 Min Read
Fuente externa

Rusia ha solicitado una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU para este viernes lo que llamó «las actividades militares biológicas de Estados Unidos en el territorio de Ucrania».

El Consejo, que no tenía prevista actividad en la jornada de hoy, fue convocado de forma extraordinaria para reunirse a las 10 de la mañana (15.00 GMT) con este único punto en el orden del día.

En su cuenta de Twitter, la misión rusa ante la ONU anticipó que disponen de «resultados de los análisis de documentos relativos a las actividades militares biológicas de Estados Unidos en Ucrania», y lo apoyaron con una serie de estudios sobre los cambios en el comportamiento de aves y otros animales en ese país.

La convocatoria urgente del Consejo se produce entre acusaciones cruzadas entre Rusia y Estados Unidos de utilizar armas biológicas en Ucrania: ayer, el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric se refirió a las acusaciones de Moscú y dijo que la ONU no tiene constancia de ese uso.

En los pasados días, el gobierno ruso ha asegurado que su Ejército ha descubierto en Ucrania pruebas de una «eliminación de emergencia» de rastros, algo que apunta a la existencia de un supuesto programa biológico-militar desarrollado en Ucrania y financiado, según Moscú, por Estados Unidos.

El portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov, aseguró que empleados de esos laboratorios biológicos supuestamente informaron de la destrucción el pasado 24 de febrero de patógenos particularmente peligrosa como la peste, el ántrax, la tularemia, el cólera y otras enfermedades mortales.

También ayer la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, advirtió de que Rusia podría estar planeando el uso de armas químicas o biológicas en Ucrania en respuesta a las «falsas» acusaciones rusas contra Washington.

Y hoy la misma Psaki recordó que Rusia «tiene un gran programa de armas biológicas y químicas» y un «historial de inventar mentiras».

EFE

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.