MTA agregará 60 autobuses eléctricos de cero emisiones en las comunidades más afectadas por el cambio climático

NewsDigitalTV
4 Min Read
Foto: Twitter

La Autoridad de Transporte Metropolitano, (MTA, por sus siglas en inglés), pondrá en marcha 60 autobuses eléctricos de cero emisiones en seis terminales de autobuses que darán servicio en toda la Ciudad de Nueva York, anunció la gobernadora Kathy Hochul.

La nueva implementación hace parte del compromiso de la MTA con la equidad y la justicia ambiental al dar prioridad a las comunidades con altos índices de asma y contaminación del aire.

En la Ciudad de Nueva York aproximadamente el 75% de las terminales de autobuses de la MTA están ubicadas en comunidades de ingresos bajos a moderados y las rutas de autobuses de transporte colectivo pasan de manera desproporcionada por estos vecindarios.

«Mi administración está enfocada en acelerar nuestra transición a la energía limpia», dijo la gobernadora Hochul. «El transporte público siempre ha sido fundamental para reducir las emisiones y esta implementación es un paso importante hacia el compromiso de la MTA con una flota de autobuses de cero emisiones para el 2040. El progreso de Nueva York en la modernización de nuestra infraestructura de transporte tiene impactos de gran alcance que ayudan a abordar la equidad social y continuar consolidando nuestra posición como líder nacional en la lucha contra el cambio climático».

El anuncio representa un paso importante hacia el compromiso del 2018 de la Autoridad de Transporte Metropolitano de implementar una flota de autobuses de cero emisiones para el 2040, lo que evitará 520,000 toneladas métricas de emisiones de carbono al año.

Los primeros de estos nuevos autobuses eléctricos comenzarán a llegar a las terminales en la segunda mitad del 2022 y terminarán de llegar en las seis ubicaciones en el 2023. La MTA actualmente opera 15 autobuses eléctricos de cero emisiones y el histórico Programa de Capital 2020-2024 de la MTA de $51,500 millones incluye $ 1,100 millones en fondos para comprar otros 500.

Estos autobuses brindarán servicio entre numerosas rutas en las siguientes terminales:

  • Grand Ave, Queens: servicio a B24, B32, B39, B47, B48, B57, B60, B62, Q59.
  • Charleston, Staten Island: servicio a S55, S56, S74, S78, S84.
  • East New York, Brooklyn: servicio a B12, B14, B15, B17, B25, B42, B45, B65, B82, B83, B84, Q24, Q56.
  • Kingsbridge, Manhattan: servicio a Bx3, Bx7, Bx10, Bx13, Bx18, Bx20, M100.
  • Michael J. Quill, Manhattan: servicio a M8, M9, M12, M20, M21, M22, M42, M50, M55, M57, M66, M72.
  • Jamaica, Queens: servicio a Q3, Q4, Q5, Q17, Q30, Q42, Q77, Q84, Q85.

Además, cinco de estas terminales de autobuses estarán equipadas con una nueva infraestructura de carga de última generación para soportar la creciente flota de autobuses eléctricos de la MTA a partir de la segunda mitad del 2022: Grand Ave, Charleston, East New York, Jamaica y Kingsbridge. También se modernizará el cargador en ruta en Williamsburg Bridge Plaza. Todas las modernizaciones de infraestructura se completarán antes de la llegada de los autobuses a cada terminal.

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.