El Senado de EE. UU. Extiende el presupuesto y evita el cierre Gubernamental.

NewsDigitalTV
2 Min Read
Edificio del capitolio en Washington. ERIC BARADAT

EFE-WASHINGTON-El Senado de Estados Unidos aprobó una extensión del financiamiento federal hasta finales de septiembre, evitando así la paralización del Gobierno que habría comenzado a la medianoche en caso de no alcanzar un consenso. La Cámara Alta, dominada por los republicanos con 53 escaños, dio luz verde a la medida con 54 votos a favor y 46 en contra.

Los conservadores requerían una supermayoría de 60 votos en la fase previa a la votación final, y el respaldo estratégico de algunos legisladores demócratas permitió que la iniciativa avanzara antes del plazo límite. El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, declaró el jueves que no bloquearía la resolución, a pesar de la presión de sus compañeros de la Cámara de Representantes y de sectores progresistas que se oponían a la prórroga del financiamiento para la administración de Donald Trump.

El liderazgo demócrata en la Cámara de Representantes advirtió en un comunicado que esta legislación de corte conservador generaría «caos para los ciudadanos comunes» y otorgaría más poder a Trump y al empresario Elon Musk para seguir reduciendo la estructura gubernamental. Musk, actual director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha implementado desde la llegada de Trump una política de reducción de costos y eliminación de burocracia.

Desde la perspectiva demócrata, este plan abre la puerta a recortes en programas sociales clave como la Seguridad Social, Medicare y Medicaid, con el propósito de beneficiar a grandes donantes con exenciones fiscales. Por otro lado, Trump agradeció públicamente a Schumer su apoyo y destacó que la aprobación de esta medida facilitaría futuras reformas fiscales y la solución a problemas nacionales como los incendios en Los Ángeles y el techo de la deuda. La resolución aprobada mantiene al Gobierno operativo hasta el 30 de septiembre, con una leve reducción presupuestaria en algunas áreas, pero con un incremento en el gasto militar y en la financiación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.