El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una liberación sin precedentes de petróleo de las reservas estadounidenses y varias medidas para castigar a las compañías petroleras por no aumentar la producción de arrendamientos no utilizados en tierras federales, dijo la Casa Blanca.
Los pasos son un intento de reducir los precios de la gasolina y, al mismo tiempo, obligan a las compañías petroleras a aumentar el suministro. El paso dramático, que Biden anunció desde la Casa Blanca, enfrenta lo que se ha convertido en un problema político inminente meses antes de las elecciones de mitad de período.
“Nuestros precios están aumentando debido a las acciones de [el presidente ruso, Vladimir] Putin. No hay suficiente suministro. Y la conclusión es que si queremos precios más bajos de la gasolina, necesitamos tener más suministro de petróleo en este momento”, dijo Biden.
El presidente agregó: «Sus presupuestos familiares para llenar un tanque, nada de eso debería depender de si un dictador declara la guerra».
La liberación ascendería a 180 millones de barriles de petróleo. El presidente dijo que actuaría como un «puente en tiempos de guerra» a medida que la producción de petróleo de EE.UU. y el mundo aumenta después de la pandemia de coronavirus. La decisión se tomó en coordinación con los aliados de EE.UU. en el extranjero, incluso en Europa, aunque los funcionarios se negaron a decir si otros países también estaban liberando barriles de sus reservas.
“Juntos, nuestros esfuerzos combinados suministrarán más de un millón de barriles por día. Las naciones [se están] uniendo para negarle a Putin la capacidad de armar sus recursos energéticos contra las familias estadounidenses y las democracias de todo el mundo”, dijo Biden.
CNN en Español