Entre gritos de conspiración y forcejeos con la policía, Luigi Mangione compareció ante la corte de Pensilvania, donde permanecerá detenido sin derecho a fianza tras negarse a ser extraditado a Nueva York.
Entre gritos de conspiración y forcejeos con la policía, Luigi Mangione compareció ante la corte de Pensilvania, donde permanecerá detenido sin derecho a fianza tras negarse a ser extraditado a Nueva York.
“Un peligro para la sociedad”
La fiscalía logró convencer al juez de mantener a Mangione bajo custodia, argumentando que representa «un peligro para la sociedad» y existe un riesgo creíble de fuga.
El abogado defensor Thomas Dickey cuestionó la solidez del caso presentado por la fiscalía: «No nos han mostrado ninguna evidencia todavía. Tenemos que revisar todo y pelearemos hasta con las uñas», declaró tras la audiencia.
La defensa argumentó que el cargo de asesinato en segundo grado no conlleva cadena perpetua en Pensilvania, por lo que consideraban procedente el otorgamiento de una fianza.
Acusa ‘conspiración’ al llegar a la Corte
Durante su traslado a la corte, Mangione protagonizó un incidente al gritar a los medios presentes que su caso constituye «una conspiración» y «un insulto a la inteligencia de los estadounidenses», antes de ser introducido al edificio judicial por varios agentes.
El gobernador de Pensilvania, Josep Shapiro, mantiene la facultad de solicitar una extradición expedita.
En declaraciones públicas, Shapiro se mostró crítico con quienes han convertido a Mangione en una figura heroica.
«En la oscuridad este matón está siendo considerado un héroe. Escuchen, él no es un héroe, el verdadero héroe es el que llamó al 911. Y los agentes que lo detuvieron, entre ellos, uno con solo seis meses en la fuerza», dijo el gobernador.
Los cargos contra Mangione en NY
En Nueva York, Mangione enfrenta cinco cargos criminales: asesinato en segundo grado, tres cargos relacionados con la posesión criminal de un arma – una pistola «fantasma» fabricada en impresora 3D con silenciador – y un cargo adicional por uso de identificación falsa, que habría utilizado para registrarse en un hostal del Upper West Side.
De acuerdo con el abogado penalista Peter Guadagnino, consultado sobre el caso, «aunque fue premeditado y él estaba esperando a esa persona, la víctima, para matarlo, fue un asesinato planificado, en Nueva York es un homicidio o asesinato en el segundo grado».
La pena por este delito en Nueva York oscila entre 15 años y cadena perpetua.
El proceso de extradición podría extenderse hasta 45 días, según informó la defensa de Mangione, que indicó que aún no se ha establecido una próxima fecha de corte.
El homicidio ha dejado a dos menores sin padre y a una viuda, un hecho que las autoridades han enfatizado al rechazar cualquier intento de justificar las acciones del acusado
Univision 41