Vuelve el Desfile de la Hispanidad a NYC para celebrar el “orgullo” de una comunidad vital para la recuperación postpandémica

NewsDigitalTV
3 Min Read
Fuente externa

El ‘Desfile de la Hispanidad’ de Nueva York luego de dos años cancelados por la pandemia vuelve con todo su esplendor y con un mensaje renovado de “orgullo y dignidad” a la Quinta Avenida de Manhattan, este domingo 9 de octubre, en su edición número 58.

“Después de esta ausencia, estamos ansiosos por mostrarle a personas de todas partes del mundo, una parte de los países de los que venimos”, indicó el comité organizador en un comunicado.

Esta parada que por décadas siempre ha sido planificada, un día antes de ‘Columbus Day’, regresa a su ruta tradicional: entre la calle 44 hasta la calle 67, de la emblemática vía neoyorquina, a partir de las 12 del mediodía.

Por lo menos, 40 organizaciones culturales de todos los países de Suramérica, Centroamérica, el Caribe y España estarán presentes.

“Este año queremos dejar claro que nuestras comunidades están viviendo un renacer, luego de ser las más golpeadas por la pandemia. Fuimos la fuerza laboral que mantuvo sin miedo, funcionando los servicios fundamentales, cuando todo estaba cerrado, cuando todos estaban asustados de infectarse, estaba un hispano saliendo adelante. Vivimos un renacer. Y eso es lo que queremos celebrar”, explicó Edgardo Alfonzo del comité organizador de este desfile.

Alfonzo recordó que en la última edición de este evento en 2019, el llamado a los inmigrantes hispanos, era hacerse contar en el Censo 2020 para ser visibilizados. Ahora dos años después, con una tragedia de salud pública por el medio, es un grito “de orgullo y dignidad”, para dejar claro que es una comunidad “esencial” para Nueva York.

Se trata de una oportunidad en la cual las comunidades que representan el 29% de la población, de los 8,8 millones de habitantes de la Gran Manzana, realzan sus colores, el folklore y la cultura de todos los países de habla hispana.

Este desfile es considerado el máximo icono de las expresiones culturales que han desarrollado estas comunidades en la ciudad. Y además define el fin del Mes de la Herencia Hispana.

Este año el Gran Mariscal de la celebración será el oficial Raúl Pintos, con 30 años de servicios al Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), la madrina será Rebeca Rodríguez Mora, Miss Universo Honduras 2022 y el padrino el líder comunitario hondureño Heriberto Quiroz.

Diario NY

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.