New York presiona a Visa, Master Card y American Express para que ayuden a rastrear a compradores peligrosos de armas

NewsDigitalTV
2 Min Read
Líderes electos exigieron este lunes crear otras banderas de control a la venta de armas. (FOTO: NYSTATEAG / CORTESÍA)

Desde Nueva York se inició una nueva cruzada para seguir el rastro a los compradores peligrosos de armas, en medio de una epidemia de violencia que en promedio está dejando 100 víctimas diarias en todo el país.

Este lunes, líderes electos presionaron nuevamente a todas las instituciones financieras procesadoras de pagos electrónicos, para que utilicen un código comercial, que les permita de inmediato obtener los datos de todos los clientes que compren un arma de fuego en alguna tienda con una tarjeta de crédito.

Esta petición, surge luego que la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), con sede en Suiza, aprobó la solicitud de Amalgamated Bank para aplicar un código de categoría comercial en las tiendas de armas y municiones.

Un código de categoría de comerciante, es un número de cuatro dígitos que utilizan las compañías de tarjetas de crédito para clasificar las empresas. Por lo general, indica los tipos de servicios o bienes que se venden a los consumidores.

Ya la semana pasada un grupo de 50 legisladores de Nueva York y el alcalde Eric Adams habían presionado a instituciones financieras a que adopten esta medida.

Ahora, líderes electos de Nueva York están también exhortando a todas las empresas procesadoras de transacciones, a través de dinero plástico, como Visa, Mastercard y American Express para que de manera corriente y urgente apliquen este código.

En este sentido, el Contralor de la Ciudad de Nueva York, Brad Lander, la Fiscal del Estado de Nueva York, Letitia James y el Defensor del Pueblo, Jumaane D. Williams, se unieron con representantes de los los fideicomisarios de los Sistemas de Jubilación de la Ciudad de Nueva York, para promover que este esquema de seguimiento de compras de armas, sea extensivo a todo el sistema financiero.

Los tres fondos de pensiones más grandes de Nueva York y del país tienen razones para presionar a estas corporaciones, pues poseen miles dólares en acciones de American Express, Mastercard y Visa.

Diario NY

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.