Una combativa Kathy Hochul firmó ayer lunes un paquete de 6 leyes para proteger los derechos reproductivos de las mujeres en Nueva York ante la inminente derogatoria a nivel federal de la ley que ampara el aborto.
Acompañada de los líderes de la Asamblea y el Senado estatal, la gobernadora expresó con tono de firmeza que se negaba a retroceder a volver al pasado. “Era inimaginable hasta hace algún tiempo que estuviéramos a punto de ver el cielo derrumbarse”, dijo a manera de metáfora en referencia al fallo que emitirá dentro de pocos días la Corte Suprema sobre la derogación de Roe Vs. Wade.
“Los derechos reproductivos son derechos humanos, y hoy estamos firmando una legislación histórica para protegerlos aún más y a todos los que deseen acceder a ellos en el estado de Nueva York. Las mujeres de Nueva York nunca estarán sujetas a embarazos ordenados por el gobierno. No aquí. No ahora. Nunca”, reaformó Hochul.
“Estamos tomando medidas para proteger a nuestros proveedores de servicios de las acciones de represalia de los estados antiaborto y garantizar que Nueva York siempre sea un puerto seguro para quienes buscan atención médica reproductiva. Nueva York siempre ha sido un faro para quienes anhelan ser libres. Y quiero que el mundo escuche, alto y claro, que eso no cambiará”, dijo.
La gobernadora agregó que el debate no es sólo sobre el acceso al aborto. “Las personas adineradas van a encontrar la manera (de obtener los servicios). Pero para las latinas, las negras y mujeres de bajo de recursos, (eliminar Roe vs. Wade) es un ataque a sus derechos”.
Por eso recordó que se ha destinado un fondo de 35 millones de dólares para ayudar a las mujeres a defender su derecho a decidir sobre sus cuerpos.
A su turno, la líder de la Asamblea Andrea Steward-Cousins también se hizo eco de las palabras de la gobernadora tras repetir en varias ocasiones: “No aquí, no ahora, nunca”.
Steward-Cousin trajo a colación su anécdota personal: “En los 70 fui una adolescente que quedó embarazada y para entonces tenía claro que tenía opciones. Por eso no tiene sentido que hayamos llegado ahora a este punto”.
“La opinión filtrada de la Corte Suprema para anular Roe v. Wade conmocionó a todo el país. Quitarles el derecho a un aborto legal y seguro dañará la salud de las mujeres y las relegará a ser ciudadanas de segunda clase sin ningún derecho”.
Diario NY