Miriam Germán exige el debido proceso en caso Calamar; hoy se conoce medida de coerciòn

NewsDigitalTV
2 Min Read
Fuente externa

La procuradora general, Miriam Germán Brito, afirmó ayer que es “legítimo” el derecho de la ciudadanía de mantenerse vigilante para que se cumpla el debido proceso en la justicia y “para asegurar que no exista impunidad ni trato preferencial”, en los casos de corrupción, pero aclaró que se deben “cuidar las formas” al ejercer ese derecho.  

“Es legítimo que la ciudadanía esté vigilante para el cumplimiento del debido proceso y para asegurar que no exista impunidad ni trato preferencial. Sin embargo, debemos cuidar las formas de ejercer este derecho”, expresó al leer un documento a periodistas que cubrían ayer el seminario internacional “Follow the Money: Nuevas Modalidades de Lucha Contra el Narcotráfico y el Blanqueo de Dinero”, que se celebra hasta hoy en el hotel Catalonia, del Distrito Nacional.

Recordó que el desorden podría generar perturbación al orden público y al libre tránsito y obliga a las autoridades que tienen la responsabilidad de garantizar el orden a “actuar con mesura” a fin de dar “uso racional de los medios coercitivos de que disponen, sin excesos ni abusos”.

La máxima representante del Ministerio Público (MP) mencionó el derecho ciudadano, de protestar y hacer presión por el debido proceso, sin citar a quiénes se refería, al leer textualmente una página a la prensa sobre estas prerrogativas ciudadanas, y que distribuyó con el título “Sobre el caso Calamar”.

Se negó a responder preguntas o emitir cualquier comentario fuera del texto que leyó en la rueda de prensa que convocó durante el desarrollo de la actividad, organizada por el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP), junto al Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea sobre Drogas (Copolad III), financiado por la Unión Europea.

DL

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.