Más de 2 mil millones de personas pasan hambre

Cornelia Mota
2 Min Read
Fuente externa

El aumento en los precios de alimentos, combustibles y fertilizantes debido a la guerra en Ucrania amenaza con arrastrar a los países de todas partes del mundo hacia una hambruna, con la consiguiente “desestabilización, inanición y migraciones multitudinarias a una escala sin precedentes”, advirtió el miércoles un alto funcionario de Naciones Unidas.

David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos, dijo que el más reciente análisis de este organismo de la ONU muestra que “la cifra récord de 345 millones de personas con hambre aguda se dirigen al borde de la inanición”, 25 % más que a principios de 2022, antes de que Rusia invadiera Ucrania. A comienzos de 2020, el número se ubicaba en 135 millones, antes de la pandemia de COVID-19.

“Existe el peligro real de que la cifra suba aún más en los próximos meses”, afirmó. “Más preocupante aún es que si se desglosa este grupo, la asombrosa cifra de 50 millones de personas en 45 países está a sólo un paso de la hambruna”.

Beasley habló en una reunión de alto nivel de Naciones Unidas para dar a conocer el informe más reciente del Programa Mundial de Alimentos y otras cuatro agencias de la ONU sobre el hambre global.

De acuerdo con el informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, el hambre a nivel global aumentó en 2021, cuando unas 2,300 millones de personas enfrentaron dificultades moderadas o severas para conseguir alimento suficiente. El número de personas en inseguridad alimentaria severa aumentó a unos 924 millones.

La prevalencia de desnutrición —en la que el consumo de alimentos es insuficiente para mantener una vida activa y saludable— se emplea para medir el hambre, y continuó aumentando en 2021. El informe calcula que entre 702 millones y 828 millones de personas pasaron hambre el año pasado.

AP

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.