Aquellas víctimas de violencia doméstica en el estado de Nueva York podrían calificar para recibir ayuda económica. Por un lado, podrían solicitar una compensación por gastos relacionados al crimen, por ejemplo los gastos médicos o de mudanza, o también pedir asistencia de beneficios públicos si están enfrentando problemas económicos para cubrir por ejemplo la alimentación.
Aquí te explicamos cómo puedes solicitar este tipo de ayudas.
La Oficina de Servicios para Víctimas del Estado de Nueva York ofrece compensación por los gastos relacionados con un delito de violencia doméstica. Aquí lo que necesitas saber:
- La persona debe ser una víctima inocente del delito.
- Son víctimas que resultaron con heridas físicas como resultado del crimen.
- Son víctimas del crimen que tienen menos de 18 años, 60 años o más, o son discapacitadas que no sufrieron lesiones físicas.
- Hace parte de ciertos parientes y dependientes, incluido el cónyuge sobreviviente, hijo, padre, hermano, hermana, hermanastro, hermanastra, padrastro o persona que depende principalmente de la víctima para su manutención.
- Aquellos que pagaron o incurrieron en costos de entierro para una víctima inocente de un crimen.
- Víctimas que son menores, un niño que es testigo de un crimen, y el padre, padrastro, abuelo, tutor, hermano, hermana, hermanastro o hermanastra del niño.
- Ciertas víctimas de secuestro o encarcelamiento ilegal.
- Ciertas víctimas de acoso.
- Víctimas de actos terroristas fuera de los EE. UU. que sean residentes del estado de Nueva York.
- Víctimas de juicios frívolos entablados por una persona que cometió un delito contra la víctima.
La Oficina de Servicios para Víctimas ofrece compensación relacionada con: lesiones personales, muerte y pérdida de propiedad personal esencial.
Los gastos específicos que pueden cubrirse incluyen:
- Gastos médicos y de asesoramiento.
- Pérdida o daño de propiedad personal esencial (hasta $ 500, incluidos $ 100 en efectivo).
- Gastos de entierro / funeral (hasta $ 6,000).
- Salarios perdidos o manutención perdida (hasta $ 30,000).
- Transporte (comparecencias judiciales necesarias para el enjuiciamiento o para citas médicas relacionadas).
- Rehabilitación ocupacional / vocacional.
- Uso de refugios de violencia doméstica.
- Limpieza del lugar del crimen (hasta $ 2,500).
- Pérdidas de propiedad del buen samaritano (hasta $ 5,000).
- Gastos de mudanza (hasta $ 2,500).
¿Cómo puedo solicitar la compensación?
Para solicitar una compensación, sigue estos pasos:
- Completa el formulario de solicitud. Puedes descargar el formulario aquí. También puedes obtener el formulario de solicitud en cualquier estación de Policía, comisaría o sala de emergencias de un hospital. Asimismo, puedes llamar a la Oficina de Servicios para Víctimas al 1-800-247-8035 para obtener ayuda.
- Una vez que termines de completar el formulario, envía tu solicitud completa junto con fotocopias de:
- Reportes policiales.
- Tarjetas de seguros.
- Recibos de propiedad personal esencial.
- Acta de nacimiento de la víctima.
- Certificado de defunción y contrato funerario.
- Facturas médicas detalladas.
- Correspondencia con compañías de seguros o plan de beneficios que indique si cubrirán su pérdida.
- Comprobante de edad (licencia de conducir, certificado de nacimiento, etc).
- Papeles de tutela legal.