LADY GAGA REVELA QUE UNA CRISIS PSICÓTICA, Y NO LA FIBROMIALGIA, FUE LA CAUSA REAL DE LA CANCELACIÓN DE SU GIRA

Claudio Abreu
3 Min Read
FUENTE EXTERNA

Lady Gaga reveló que una crisis psicótica, y no la fibromialgia, fue la verdadera razón detrás de la cancelación de los últimos conciertos de su Joanne World Tour en 2018. La artista, hoy de 39 años, habló abiertamente sobre sus años más difíciles de lucha con la salud mental en una entrevista de portada publicada por Rolling Stone, donde detalló el impacto que tuvo esta crisis en su vida personal y profesional.

La cantante, cuyo nombre real es Stefani Germanotta, relató que la ruptura emocional ocurrió después del estreno de A Star Is Born, película por la que ganó un Óscar a Mejor Canción Original, y justo cuando se preparaba para continuar con su gira mundial. El éxito no la protegió del colapso: su cuerpo y mente se vieron sobrepasados.

Gaga recordó un momento clave que la hizo comprender la gravedad de lo que estaba enfrentando.

“Un día mi hermana me dijo: ‘No reconozco a mi hermana. No te veo a ti’”, contó la artista, señalando el punto de inflexión que la llevó a detener la gira.

Poco después, Gaga fue ingresada en un hospital para recibir atención psiquiátrica urgente.

“Necesitaba tomar un descanso. No podía hacer nada. Me derrumbé por completo. Fue realmente aterrador”, confesó.

La artista habló con honestidad sobre los días más oscuros:

“Hubo un momento en que pensé que no podría mejorar. Me siento muy afortunada de estar viva. Sé que puede sonar dramático, pero todos sabemos cómo estas historias pueden terminar”.

En su testimonio, Gaga explicó que durante ese periodo también comenzó a ser tratada con litio, medicamento que forma parte de su proceso de estabilización emocional. Aunque ha sido cuidadosa al hablar de su tratamiento, asegura que encontrar ayuda profesional a tiempo fue decisivo para su recuperación.

Lady Gaga, una de las figuras más influyentes de la música pop, se ha convertido en una poderosa voz en favor de la salud mental, insistiendo en la importancia del autocuidado, la terapia, la medicación cuando es necesaria y la desestigmatización de las enfermedades mentales.

Su historia, marcada por vulnerabilidad y fortaleza, ofrece un mensaje claro: incluso en medio del éxito más grande, la salud mental es fundamental, y pedir ayuda puede salvar vidas.

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.