Hoy se conmemoración del natalicio de Martin Luther King Jr

NewsDigitalTV
3 Min Read
Conoce la historia de Martin Luther King Jr y su activismo en la lucha por los derechos civiles de las personas de color. (FUENTE EXTERNA.)

«Yo tengo el sueño de que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter. ¡Yo tengo un sueño hoy!», estas palabras formaron parte del histórico discurso de Martin Luther King Jr, reconocido defensor de los derechos civiles de los negros en Estados Unidos.

Luther King fue un reverendo estadounidense nacido en el seno de una familia religiosa. Su madre fue Alberta Williams King y su padre, Martin Luther King, pastor de la Iglesia Bautista Ebenezer de Atlanta. El guiado por este «llamado» siguió los pasos de su progenitor, hasta convertirse en reverendo (conocido actualmente como pastor).

Nació un día como hoy, 15 de enero, pero de 1929 en Atlanta, Georgia, con el nombre de Michael King Jr, pero su padre, quien llevaba el mismo nombre, decidió cambiar tanto el suyo como el de su hijo cuando escuchó la historia del líder protestante Martín Lutero, la cual le resultó inspiradora.

La historia retrata al doctor King como un hombre brillante, enumerando logros como que a los 15 años pudo ingresar a Morehouse College, una escuela de negros en Atlanta donde se graduó a los 19 años de edad.

Posteriormente, estudió en el Seminario Teológico Crozer de Chester en Pensilvania en el que hizo su licenciatura en Divinidad en 1951, cuando tenía solo 22 años. Luego realizó un doctorado en Teología Sistemática en la Universidad de Boston.

Para 1954 se había convertido en el pastor de la Iglesia Bautista de la Avenida Dexter en Montgomery, Alabama, siguiendo con la vocación eclesiástica de su familia.

A partir de esta fecha es que la figura de King Jr se vuelve un hito respecto a la lucha de los derechos de las personas negras, tomando en cuenta que en esta época reinaba la segregación racial, que consistía en la separación de las personas por su color de piel.

Los trenes, transportes, escuelas, áreas de trabajos y lugares públicos estaban segmentados en dos espacios, uno para blancos y otros para negros.

Sin embrago, tras dos sucesos ocurridos en Montgomery, Alabama, se desató la lucha a favor de los derechos civiles de las personas de color liderada por Luther King Jr.

El primer hecho tuvo lugar en marzo de 1955 y el otro en diciembre de ese mismo año. En el primer escenario una estudiante se negó a cederle el asiento a una persona blanca, asimismo ocurrió meses después con otra mujer de color, ambas fueron detenidas.

Esto inició un boicot en los autobuses de esta ciudad, el cual duró 385 días, según retrató un artículo de National Geografic. Estas protestas fueron organizadas por Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) y dirigidas por King.

Esta manifestación finalizó con una sentencia del tribunal estadounidense que le puso un alto a la segregación, pero la participación del reverendo ocasionó amanezcas contra su integridad física.

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.