Estados Unidos y naciones de la Unión Europea anuncian la expulsión de “bancos rusos seleccionados” de SWIFT

NewsDigitalTV
3 Min Read
Fuente externa

La Casa Blanca, junto con Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido y Canadá, anunció el sábado por la noche que expulsaría a ciertos bancos rusos de SWIFT, la red de alta seguridad que conecta a miles de instituciones financieras de todo el mundo, comprometiéndose a «colectivamente asegurar que esta guerra sea un fracaso estratégico para (el presidente de Rusia Vladimir) Putin».

«Esto asegurará que estos bancos estén desconectados del sistema financiero internacional y perjudique su capacidad de operar globalmente», escribieron en un comunicado conjunto emitido por la Casa Blanca, y también prometieron «medidas restrictivas que evitarán que el Banco Central Ruso despliegue su reservas internacionales de manera que socaven el impacto de nuestras sanciones», y restringiendo la venta de «pasaportes dorados» que permiten a los oligarcas rusos evitar la peor parte de las sanciones ya impuestas.

Funcionarios estadounidenses y europeos también han discutido apuntar al Banco Central de Rusia con sanciones, según dos personas familiarizadas con las conversaciones, un paso sin precedentes para una economía del tamaño de Rusia.

No se han tomado decisiones finales, dijeron las personas, y la estructura de las sanciones en discusión sigue sin estar clara.

Pero los movimientos provocaron una escalada dramática de los intentos de Occidente de aislar y castigar a Putin, y parecieron unirse rápidamente en las últimas horas y días. En una conferencia de prensa el jueves, se le preguntó a Biden por qué había evitado sacar a Rusia de SWIFT o sancionar personalmente a Putin. Menos de 48 horas después, había hecho ambas cosas.

Apuntar al banco central golpearía el corazón de los esfuerzos de años de Putin para aislar su economía de las sanciones.

Rusia ha acumulado las cuartas mayores reservas de divisas del mundo con más de US$ 630.000 millones mientras se aleja de las tenencias de dólares estadounidenses. Ambos movimientos brindan un amortiguador de las sanciones de EE.UU., incluso cuando el amplio paquete aplicado esta semana ya ha creado una interrupción significativa en la economía rusa.

¿Más sanciones similares?

Si bien las discusiones sobre el banco central de Rusia se describieron como aún en sus primeras etapas, su consideración subraya la escala de la voluntad de aumentar significativamente las sanciones en Washington y Bruselas.

CNN en Español

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.