Elecciones primarias se celebraron hoy sin contratiempos en New York

NewsDigitalTV
3 Min Read
Gatty Imagen

 Los electores de Nueva York, en su mayoría demócratas, enfrentan hoy elecciones primarias para elegir a su candidato a gobernador, vicegobernador y miembros de la Asamblea estatal, en unos comicios que tradicionalmente no suelen atraer a muchos votantes a las urnas.

En esta primera de dos primarias a las que concurrirán los neoyorquinos, también se elegirá al fiscal general del estado y al interventor, donde, según marca la tradición, quien gana las primarias, se impone sin problemas en las elecciones de noviembre.

Los colegios electorales abrieron a las seis de la mañana, aunque entre el 18 y 26 de junio hubo voto adelantado.

Por primera vez en Nueva York dos latinas figuran entre los tres candidatos a vicegobernador, el segundo cargo más importante en el estado: la activista colombiana Ana María Archila, respaldada por la congresista Alejandra Ocasio Cortez, del ala izquierda demócrata, y del otro lado, la exconcejal dominicana Diana Reyna.

Ambas buscan alzarse con el cargo que desde el pasado mayo ocupa el excongresista Antonio Delgado, elegido como compañero de papeleta por la gobernadora Kathy Hochul, que afronta su primera elección al puesto al que llegó el año pasado tras la renuncia de Andrew Cuomo.

Aunque los latinos representan el 29 % de la población en la ciudad -donde se concentra esta comunidad- todavía ninguno ha sido electo a un alto cargo y en la legislatura estatal son minoría.

El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), Arturo Vargas, considera que la presencia de latinos en la lista electoral para cargos prominentes en el estado es un factor que podría movilizarles a las urnas.

Los candidatos hacían hoy campaña desde temprano en la mañana, entre ellos Hochul, que colgó un vídeo en su cuenta de Twitter: «Todos nuestros derechos están en juego», señala en parte el mensaje, en el que exhorta a votar, en referencia a las recientes decisiones del Tribunal Supremo, entre ellas la que derogó el derecho al aborto.

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.