EE. UU. posterga aranceles al sector automotriz de Canadá y México

NewsDigitalTV
2 Min Read
Mazda opera dos plantas en Norteamérica, una en Salamanca, Guanajuato, y otra en Alabama, Estados Unidos (foto). (Foto: Cortesía

Infobae– La Casa Blanca anunció este miércoles que Estados Unidos aplazará por un mes la aplicación de tarifas a Canadá y México en la industria automotriz. La medida surge tras una reunión entre el gobierno de Donald Trump y los ejecutivos de General Motors (GM), Ford y Stellantis. El retraso impulsó un incremento en las acciones de las tres automotrices en los mercados. La fabricación de vehículos en Norteamérica está altamente interconectada, con componentes que pueden cruzar fronteras múltiples veces antes de ensamblarse en un automóvil.

Según S&P Global Mobility, los aranceles de Trump podrían reducir en un 33 % la producción de autos en la región en apenas una semana, lo que afectaría el empleo tanto en ensambladoras como en proveedores de piezas. Posibles exenciones a las tarifas

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que ciertos sectores podrían quedar excluidos de las tarifas. Trump evalúa un enfoque selectivo que no impactaría todos los productos, especialmente aquellos alineados con las normativas del T-MEC.

Lutnick subrayó que las negociaciones actuales están más relacionadas con el fentanilo que con una disputa comercial generalizada. También adelantó que el 2 de abril se dará a conocer un anuncio más amplio sobre medidas arancelarias recíprocas a nivel global.

Próximos movimientos en la política comercial

El 2 de abril, EE. UU. revelará nuevas estrategias comerciales, con algunas tarifas aplicándose de inmediato y otras programadas para implementarse en fases posteriores, según detalló Lutnick.

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.