RIF-BEIJIN- Como se anticipaba, Pekín aumentará su presupuesto en defensa en un 7,2%, enviando un mensaje claro a Washington sobre su disposición a enfrentar cualquier desafío. Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión comercial, impulsada por los aranceles adicionales anunciados por Donald Trump. El primer ministro chino, Li Qiang, presentó ante la Asamblea Popular Nacional un informe detallado sobre la labor gubernamental, en el que se destaca la determinación del país asiático de consolidar su crecimiento económico y fortalecer su capacidad militar.
China celebra los datos positivos de su economía, que alcanzó un 5% de crecimiento en 2024, con estabilidad en los precios y el empleo, además de avances en innovación y sostenibilidad ambiental. Para 2025, se mantiene la meta de crecimiento en el mismo porcentaje, con un fuerte énfasis en la inversión en inteligencia artificial y energías renovables. No obstante, el informe advierte sobre la debilidad del consumo interno y los crecientes riesgos externos, lo que ha llevado a Pekín a reforzar su gasto en defensa con una asignación superior a los 245,000 millones de dólares, asegurando que este porcentaje sigue siendo inferior al promedio global.
En el informe gubernamental, las autoridades chinas recalcan que el unilateralismo y el proteccionismo han ganado terreno en el ámbito internacional, lo que dificulta una recuperación económica sólida y sostenida. A pesar de estos desafíos, el país se propone mantener una inflación del 2% y generar 12 millones de empleos urbanos durante el año. En medio de una guerra comercial en curso y una coyuntura global adversa, China continúa con su plan de desarrollo quinquenal, reforzando su estrategia para enfrentar un escenario internacional cada vez más complejo.