El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el exmandatario y precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, debatirán el próximo 27 de junio en un cara a cara organizado por CNN.
Este es el primero de los dos debates que los dos candidatos han aceptado realizar antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. El segundo, aún sin fecha, será en septiembre.
Luego ambos dijeron este martes que habían aceptado también una invitación de la cadena ABC para celebrar un segundo debate el 10 de septiembre.
La noticia es el último acontecimiento en una rápida escalada del «tira y afloja» sobre los debates entre los dos rivales políticos. La campaña de Biden pidió anteriormente a Trump que se uniera a él en dos debates presidenciales organizados por organizaciones de noticias e informó formalmente a la Comisión de Debates Presidenciales que el presidente no participaría en sus debates de otoño programados previamente. El expresidente se apresuró a decir que estaba de acuerdo con los debates anteriores y declaró al locutor de radio Hugh Hewitt que aceptaría cualquier moderador.
Hace poco, Biden dijo que estaba feliz de debatir con Trump, aunque no se comprometió sobre el formato de tal debate, diciendo al presentador de radio Howard Stern: «Estoy feliz de debatir con él». En un video en redes sociales y en una carta posterior a la Comisión de Debates Presidenciales, la campaña de Biden expuso sus condiciones propuestas, incluidas posibles fechas de debate en junio y septiembre.
El video de Biden hablando directamente a una cámara publicado la mañana de este miércoles fue un desafío más directo.
«Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020. Desde entonces no se ha presentado a un debate. Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo otra vez», dijo Biden en un video directo a la cámara publicado este miércoles.
«Bueno, alégrame el día, amigo, incluso lo haré dos veces. Así que elijamos las fechas, Donald: he oído que estás libre los miércoles», continuó Biden, en alusión al calendario judicial de Trump. En la carta, la campaña de Biden reconocía que el primer debate tendría lugar probablemente después de que concluyera el juicio penal de Trump por suplantación de identidad.
Texto EFE/ CNN en Español