El Departamento de Transporte de NYC revoluciona la Avenida 31 en Queens con un rediseño que amplía el espacio público, refuerza la seguridad vial y conecta rutas ciclistas clave.
NUEVA YORK – El comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, anunció la culminación de la primera etapa de una transformación integral en la Avenida 31 de Astoria, que convierte esta arteria en un corredor multimodal más seguro y accesible para ciclistas, peatones y residentes.
Este rediseño, basado en el éxito de la iniciativa de Calles Abiertas, incluye una nueva vía ciclista de doble sentido y la expansión de más de 26,000 pies cuadrados de espacio peatonal, integrando mejor la infraestructura existente en Crescent Street y el corredor del East River. La calle ahora refleja de forma más fiel la movilidad en la zona, donde el 53 % de los desplazamientos diarios se realizan caminando y el 34 % en bicicleta.
“Este nuevo bulevar ciclista no solo protege a peatones y ciclistas, también fortalece las conexiones con los más de 37 kilómetros de carriles bici existentes en el área. Las calles son espacios públicos y debemos rediseñarlas para que funcionen para todos”, expresó el comisionado Rodríguez.
Seguridad y espacio para todos
Entre las medidas de seguridad implementadas, destaca un carril bici protegido que enlaza desde Vernon Boulevard hasta Steinway Street, creando una conexión directa hacia el Puente Queensboro, donde recientemente se duplicó el espacio para peatones y ciclistas.
El rediseño introduce cambios en los sentidos del tráfico, reduciendo el flujo vehicular, los niveles de ruido y fomentando velocidades más bajas. Se sumaron extensiones de acera, iluminación natural mejorada, y señales específicas para ciclistas, colocadas a la altura de los ojos para facilitar la visibilidad en las intersecciones, donde suelen ocurrir la mayoría de los accidentes.
En colaboración con el Colectivo de Calles Abiertas de la Avenida 31 y la Sociedad Hortícola de Nueva York, el NYC DOT rediseñó un tramo entre las calles 33 y 35 para apoyar la vibrante vida comunitaria de la zona, este rediseño incluye bloques de granito y jardineras que no solo aumentan la seguridad, sino que también funcionan como asientos urbanos e iluminación natural.
El nuevo diseño permite una transición armoniosa entre los días laborales y la programación especial de fin de semana durante los meses cálidos, consolidando la Avenida 31 como un modelo de calle compartida y un espacio público revitalizado para el disfrute de todos.