Por: Sofia Hernández
Los alimentos que favorecen la salud del hígado incluyen aquellos ricos en nutrientes como vitaminas C y E, ácidos grasos omega-3, carotenos y flavonoides, presentes en alimentos como el brócoli, el salmón, las alcachofas, el ajo o las nueces de Brasil, estos nutrientes poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a proteger este órgano esencial, promoviendo su óptimo funcionamiento y evitando la acumulación de grasas que puede llevar a afecciones como el hígado graso.
Es importante integrar estos alimentos a la dieta diaria, junto con una adecuada hidratación, recomendándose el consumo de entre 1,5 y 2 litros de agua al día, la correcta hidratación es crucial para el buen desempeño del hígado, ya que contribuye a su proceso de desintoxicación y mejora su capacidad de filtrado, sin embargo, es fundamental que la inclusión de estos alimentos en la dieta sea guiada por un profesional de la salud, como un nutricionista, para asegurar que se sigan principios de equilibrio nutricional y aprovechar al máximo sus beneficios.
Dentro de los alimentos especialmente recomendados, la alcachofa es notable por sus propiedades antioxidantes, como la cinarina y la silimarina, que protegen al hígado de los daños ocasionados por los radicales libres, esta verdura no solo ayuda a reducir el colesterol y mejorar la producción de bilis, sino que también estimula la regeneración de células hepáticas. Para obtener sus beneficios, se puede consumir en infusión, preparada con hojas secas de alcachofa y agua caliente, por otro lado, el jugo de betabel también destaca por su contenido de nitratos y antioxidantes, como las betalaínas, que favorecen la desintoxicación hepática y reducen la inflamación, contribuyendo a la protección y el bienestar del hígado.
Resumen realizado desde varios reportajes de salud .-