Abogada de origen dominicano dirigirá la Oficina de Asuntos de Inmigrantes del Alcalde de NYC

NewsDigitalTV
2 Min Read
El anuncio lo hizo el martes el alcalde Bill de Blasio, resaltando que la abogada de origen dominicano, que reemplazará en el cargo a Bitta Mostofi,

New York.-Sus padres emigraron de la República Dominicana a la ciudad de Nueva York en los años sesenta en busca de una mejor vida, y ahora ella, Raquel Batista, será la encargada de velar por los derechos de la comunidad inmigrante de la Gran Manzana, tras su nombramiento como nueva Comisionada de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes del Alcalde.

El anuncio lo hizo el martes el alcalde Bill de Blasio, resaltando que la abogada de origen dominicano, que reemplazará en el cargo a Bitta Mostofi, tiene más de dos décadas de experiencia como activista en la lucha por lograr mejoras para los inmigrantes en la ciudad de Nueva York.

“Nueva York es, y siempre será, una ciudad de inmigrantes”, dijo el Alcalde, agregando que Raquel “tiene la experiencia vivida y la pasión necesarias para hacer de esta ciudad un lugar más justo y equitativo al que los inmigrantes neoyorquinos puedan llamar hogar. Nuestra recuperación depende de ello”.

Y sin duda que uno de los retos más grandes que tendrá la nueva Comisionada de MOIA será precisamente lograr que los inmigrantes continúen siendo la principal comunidad a la cual se dirijan los planes de recuperación tras la pandemias del COVID-19.

“Me siento honrada y humilde de haber sido nombrada Comisionada de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes del Alcalde. Mi abuela y mis padres llegaron a la ciudad de Nueva York en la década de 1960 desde la República Dominicana en busca de una vida mejor para su familia. Mi nombramiento es un testimonio para ellos y para todas las comunidades de inmigrantes de que su arduo trabajo, su lucha, da sus frutos”, indicó Batista en un comunicado.

La nueva máxima jefa de MOIA aseguró que esa oficina es una institución gubernamental innovadora y de vanguardia “que proporciona un plan para el resto del país sobre cómo garantizar que los inmigrantes tengan acceso a los servicios gubernamentales, se les proporcionen recursos, apoyo y señales de que son bienvenidos”.

Diario NY

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.