Por: Karolina Martinez .-
Santo Domingo, República Dominicana.– El doctor Cruz Jiminián ha dado a conocer una campaña de cirugía gratuita dirigida a niños que padecen de labio leporino y paladar hendido, condiciones congénitas que afectan el desarrollo facial y pueden generar problemas para alimentarse, hablar o respirar. El labio leporino es una fisura en el labio superior, mientras que el paladar hendido es una abertura en el paladar, y ambas condiciones pueden requerir múltiples cirugías y terapias para una correcta recuperación.
Mediante su cuenta de Instagram, el reconocido médico informó que la fecha límite para la evaluación de los pacientes será hasta el 1 de mayo, y las intervenciones quirúrgicas se llevarán a cabo del 11 al 16 del mismo mes.
El doctor precisó que esta jornada no solo incluirá las operaciones, sino también los medicamentos, las terapias postquirúrgicas y el seguimiento médico necesario para asegurar una recuperación óptima.
El labio leporino y el paladar hendido son condiciones congénitas que afectan el desarrollo de la cara y la boca de los bebés. Estas malformaciones ocurren cuando los tejidos que forman el labio superior o el paladar no se fusionan completamente durante el desarrollo fetal.
Labio Leporino
El labio leporino es una abertura o fisura en el labio superior, que puede variar en severidad. Puede ser unilateral (en un solo lado) o bilateral (en ambos lados), y en algunos casos, también afecta la nariz. Es una de las malformaciones faciales más comunes en el mundo, y suele ir acompañada de problemas adicionales, como dificultades para alimentarse, problemas del habla y audición, e infecciones recurrentes del oído.
Paladar Hendido
El paladar hendido es una abertura en el paladar, que puede ser parcial o completa, y puede afectar solo el paladar blando o también el paladar duro. Esta condición puede interferir con la capacidad de un niño para hablar, comer, o respirar adecuadamente, y aumenta el riesgo de infecciones en los oídos y problemas dentales.
Causas
Las causas exactas de estas condiciones no siempre son claras, pero se sabe que una combinación de factores genéticos y ambientales puede influir. Entre los factores de riesgo se encuentran antecedentes familiares, el consumo de tabaco o alcohol durante el embarazo, infecciones maternas o deficiencias de nutrientes esenciales.
Tratamiento
La cirugía es la principal forma de tratamiento para corregir estas condiciones. En muchos casos, los niños con labio leporino y/o paladar hendido requieren de múltiples procedimientos quirúrgicos a lo largo de su infancia para mejorar la apariencia y las funciones de la boca. Además de la cirugía, es fundamental el seguimiento con terapias del habla, audiología y otros tratamientos multidisciplinarios para asegurar que los niños puedan desarrollarse de manera saludable y normal.
En muchos países, incluyendo República Dominicana, se realizan campañas como la del doctor Cruz Jiminián para ofrecer tratamiento gratuito a niños con estas malformaciones, proporcionando no solo las cirugías necesarias, sino también apoyo terapéutico y seguimiento médico para una recuperación exitosa.