La compañía que causó una interrupción masiva de computadoras en todo el mundo dice que la actualización fallida fue revertida pero eso no necesariamente ayuda a las miles de empresas que se han visto afectadas por el fallo.
El problema del software CrowdStrike que causó el apagón afecta a un nivel tan profundo de los equipos y sistemas afectados que, en muchos casos, será un enorme desafío ponerlos en funcionamiento.
A esto se suma el hecho de que muchos de los servidores que pueden contener la información necesaria para que estos sistemas vuelvan a funcionar están atrapados en un ciclo de fallos y reinicios.
Y puede que ni siquiera sea fácil acceder a algunas de las computadoras afectadas, instaladas en ubicaciones remotas y pensadas para funcionar sin intervención humana.
«No creo que sea demasiado pronto para decirlo: este será el mayor apagón informático de la historia», afirmó el experto en seguridad Troy Hunt en una publicación en X.
Situación en República Dominicana
Mientras que, en República Dominicana, al menos 18 vuelos fueron suspendidos en la mañana de este viernes en el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez, por causa del fallo en el sistema informático, causado por una actualización de la referida empresa Microsoft CrowdStrike.
Las compañías aéreas afectadas por esta problemática, figuran Spirit Airlines con destino a Fort Lauderdale, American Airlines hacia Miami, United Airlines con destino a Nueva York y JetBlue hacia Orlando, Florida.
Además de las líneas aéreas, los medios de comunicación incluyendo los programas informativos de radio, quedaron fuera de servicio a causa de la interrupción en los sistemas tecnológicos.
CNN en Epañol/ Aneudis José