El «Black Friday» en EEUU ensombrecido por persistente inflación

NewsDigitalTV
2 Min Read
Getty

En Estados Unidos se esperan grandes descuentos este «Black Friday», tradicional inicio de la temporada de compras navideñas, pero el reto será que los consumidores acudan a la cita en medio de una fuerte inflación.

Hace un año, los minoristas enfrentaron escasez de productos a raíz de los retrasos en la distribución y los cierres de fábricas por la pandemia del COVID-19.

Para evitar una situación similar, el sector adelantó las importaciones navideñas este año, pero quedó vulnerable al exceso de oferta cuando los consumidores están recortando gastos.

«La escasez de suministro fue el problema de ayer», opinó Neil Saunders, director gerente de la consultora GlobalData Retail. «El problema de hoy es tener demasiadas cosas» en oferta, señaló.

Saunders explicó que los minoristas redujeron inventarios en los últimos meses, pero el exceso de oferta crea condiciones excepcionales para quienes buscan gangas en rubros como la electrónica, el equipamiento del hogar y la vestimenta.

Juameelah Henderson siempre revisa lo que está de liquidación, «pero ahora más», explicó saliendo de una tienda de vestimenta Old Navy en Nueva York, con cuatro bolsas en mano.

Los precios eran «bastante buenos», expresó.

Los costos más altos de la gasolina y los productos básicos del hogar, como la carne y los cereales, son un problema de toda la economía, pero no suponen una carga para todos por igual.

«Los (consumidores) de ingresos bajos se ven claramente más afectados por la alta inflación», explicó Claire Li, analista de Moody’s, «porque proporcionalmente gastan más en productos de primera necesidad».

AFP

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.