Twitter cobrará 8 dólares al mes para certificar las cuentas

NewsDigitalTV
2 Min Read
Musk opesa si fusiona Twitter Blue, que tiene un costo de 5 dólares mensuales para un modo de lectura y herramientas de edición más cómodas, y la posibilidad de que las cuentas elegibles verifiquen y certifiquen su identidad. (FUENTE EXTERNA)

Elon Musk, el nuevo propietario de Twitter, anunció el martes en un tuit el próximo lanzamiento de un abono de 8 dólares por mes para aquellos usuarios que deseen certificar la autenticidad de su cuenta y estar menos expuestos a la publicidad.

La red social propone funciones pagas desde el año pasado, pero Musk quiere un programa nuevo, más costoso y más largo para diversificar las fuentes de ingresos de la plataforma.

«El sistema actual de señores y campesinos, con los que tienen la marca azul y los que no, es una mierda. ¡Poder para el pueblo! Azul por 8 dólares al mes», dijo el jefe de Tesla y SpaceX, que se transformó en el nuevo propietario de Twitter el jueves.

El magnate sopesa si fusiona Twitter Blue, que tiene un costo de 5 dólares mensuales para un modo de lectura y herramientas de edición más cómodas, y la posibilidad de que las cuentas elegibles verifiquen y certifiquen su identidad.

Actualmente, solo ciertos perfiles pueden solicitar la marca de autenticidad azul, incluyendo gobiernos, empresas, medios de comunicación, personalidades políticas, culturales o deportivas, entre otros. Y pueden perder su credencial si no respetan las reglas de la plataforma.

El viernes, Musk pidió a los ingenieros de la firma que trabajaran en la revisión del sistema.

Dijo que los abonados tendrán otros beneficios: sus tuits aparecerán con prioridad, podrán publicar videos y mensajes de audio más largos y estarán expuestos a «la mitad de la publicidad».

El precio de la suscripción se ajustará según los países.

«También traerá ingresos a Twitter para recompensar a los creadores de contenido», concluyó.

Musk, el hombre más rico del mundo, ha repetido desde que se embarcó en la compra de la plataforma que le interesa porque este «lugar público» es imprescindible para la democracia, y para «ayudar a la humanidad».

AFP

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.