El juicio contra Donald Trump se llevará a cabo según lo previsto y la selección del jurado comenzará el 25 de marzo, dictaminó un juez el jueves, desestimando las solicitudes de aplazamiento de los abogados defensores del expresidente.
Al dejar intacta la fecha del juicio, el juez juez Juan Manuel Merchán aprovechó un retraso en un proceso separado en Washington que acusaba a Trump de conspirar para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. Ese caso ha estado efectivamente en suspenso a la espera del resultado de una apelación de Trump.
La decisión significa que un caso centrado en acusaciones de años de antigüedad de que Trump intentó enterrar historias sobre relaciones extramatrimoniales que surgieron durante su campaña presidencial de 2016 será el primero de los cuatro procesos penales contra Trump en proceder a juicio. Otros casos lo acusan de intentar deshacer las elecciones y de acaparar ilegalmente documentos clasificados en su propiedad de Florida.
Los abogados de Trump criticaron la decisión de mantener la fecha de marzo, quejándose de que Trump tendrá que ser juzgado en Nueva York al mismo tiempo que intenta asegurar la nominación republicana.
«Es completamente una interferencia electoral decir ‘vas a sentarte en esta sala del tribunal en Manhattan'», dijo el abogado defensor Todd Blanche.
Trump ingresó al tribunal poco antes de las 9 a.m.
Fue la primera visita de Trump a la corte en el caso de Nueva York desde que esa histórica acusación lo convirtió en el primer expresidente acusado de un delito. Desde entonces, también ha sido acusado en Florida, Georgia y Washington, D.C. En las últimas semanas, ha combinado eventos de campaña con comparecencias ante el tribunal, asistiendo el lunes a una audiencia a puerta cerrada en un caso de Florida que lo acusa de acaparar registros clasificados.
Durante el año pasado, Trump arremetió contra Merchan calificándolo de “juez que odia a Trump”, le pidió que se retirara del caso y trató de trasladar el caso de un tribunal estatal a un tribunal federal, todo sin éxito. Merchan ha reconocido haber hecho varias pequeñas donaciones a los demócratas, incluidos $15 al rival de Trump, Joe Biden, pero dijo que está seguro de su “capacidad para ser justo e imparcial”.
El procedimiento del jueves es parte de un intenso y superpuesto tramo de actividad legal para el favorito presidencial republicano, quien cada vez más ha hecho de su participación en los tribunales parte de su campaña política.