NYC recibe $27 millones de productora de cigarros electrónicos para controlar la epidemia del vapeo entre los estudiantes

0
4
La Fiscal Letitia James se fue contra la empresa hace un año y logró un acuerdo millonario que deberá ser invertido en investigación y campañas contra este hábito que se expande entre los más jóvenes. Crédito: Michael Appleton | NYC Mayoral Office

La Ciudad de Nueva York dispone desde ayer jueves más de $27 millones adicionales para emprender campañas educativas y de prevención contra el vapeo y la adicción a los cigarrillos electrónicos. Esta transferencia de fondos, ocurre en un momento clave sobre la presencia ilegal de estos productos en el mercado, que pese a las prohibiciones municipales, siguen campantes por las calles de la Gran Manzana, particularmente en los entornos escolares.

Estos recursos provienen de un acuerdo de $462 millones, que logró la fiscalía general de Nueva York el año pasado, con la empresa Juul Labs Inc. (JUUL), tras ganar una demanda por alimentar la “epidemia de vapeo entre los jóvenes”.

Ese acuerdo también impuso restricciones a las capacidades de ventas y marketing de estos productos con la esperanza de reducir el vapeo entre los jóvenes.

“JUUL consiguió que nuestros hijos se engancharan con los cigarrillos electrónicos y obtuvimos estos fondos para protegerlos de este daño. Se dirigieron a nuestros niños con anuncios engañosos y sabores atractivos, y mintieron sobre los efectos de sus productos en la salud”, recalcó la fiscal Letitia James en la escuela secundaria Martin Luther King en Manhattan.

Esta acción de combate al vapeo, coincide con el anuncio reciente de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), de rescindir las órdenes de denegación de comercialización de productos de vapeo de JUUL. Aunque aún no ha decidido si los productos finalmente permanecerán en el mercado.

Sin embargo, mientras la agencia federal sigue analizando los alegatos de esta empresa, que califica a sus productos como “inofensivos”, la fiscal neoyorquina insistió en que los cigarrillos electrónicos pueden causar daños graves y JUUL invirtió mucho en comercializarlos entre los niños. 

“Como resultado de la acción legal de mi oficina, la Gran Manzana ahora tiene más recursos para invertir en educación, prevención, aplicación de la ley e investigación para frenar la epidemia de vapeo juvenil”, ponderó James.

Por su parte, el alcalde Eric Adams acusó a JUUL de recaudar miles de millones de dólares, al mismo tiempo de crear una crisis de salud pública y colocar a miles de adolescentes en el camino de la adicción.

 “No nos quedemos de brazos cruzados, mientras los traficantes de nicotina continúan dañando a nuestra juventud. Hoy, estamos tomando millones de dólares de JUUL y los estamos invirtiendo directamente en la comunidad”, advirtió el mandatario municipal.

Los fondos se dividirán entre la Ciudad que ahora cuenta con $12.192.627,67 y el distrito escolar que está recibiendo $14.972.656,622 para estrategias de prevención.

Diario NY

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí