Neoyorkinos piden fin al odio hacia las personas transgénero

NewsDigitalTV
2 Min Read
FOTO: DERECK FRENCH - OASIS / CORTESÍA

Desde las escalinatas de la Alcaldía de Nueva York, en el Bajo Manhattan, esta semana se escuchó un grito muy poderoso y consistente dirigido a la ciudad, al país y al mundo: ¡Pongamos fin al odio hacia las personas transgénero!

Este llamado se hizo en la recta final de la Semana contra la Transfobia, un programa de la Comisión Latina sobre el Sida y el Centro de Orgullo Comunitario Oasis, que ofrece servicios clínicos de salud sexual a las comunidades latinas en la Gran Manzana.

Bajo el lema “Yo elijo amar..”, por cuarto año consecutivo, desde la ciudad de Nueva York, se generó un importante espacio de reflexión para promover desafíos e integrar a diferentes organizaciones, en el espinoso camino de superar el odio, el rechazo y el miedo a este segmento del colectivo LGBTQ.

“Solo este año, se han registrado al menos 32 asesinatos de personas ‘trans’ en los Estados Unidos. ¿Qué numero debemos esperar para que otros se paren al lado de nosotros y nos digan: ¡Ni uno más!?, dijo Samantha Montemayor, consejera de salud sexual del Centro Oasis.

Los portavoces de las organizaciones que se integraron a esta manifestación, al grito de ‘Cero Transfobia’, destacaron que en los últimos diez años, siguen avanzando en otros estados del país, lo que describen como una serie de “ataques legislativos”. 

“Texas acaba de publicar la semana pasada, un proyecto de ley que castigaría a los padres de jóvenes ‘trans’ por ayudar a sus hijos a encontrar atención que afirme su género. Lo que estas personas que libran estos ataques no se dan cuenta, es que nosotros hemos estado luchando toda nuestra vida.¡Ellos están detrás, tenemos una ventaja!, aseveró en su intervención Joaquín Carcano, activista de la Comisión Latina sobre el Sida.

Diario NY

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.