New York.-Los problemas de drogas en Nueva York y otras grandes ciudades aumentaron con la pandemia de COVID-19, pero según funcionarios de la DEA, los cárteles mexicanos, como el de Sinaloa y el CJNG, han aprovechado para expandir su mercado de metanfetaminas y fentanilo.
“El fentanilo ha aumentado, se está produciendo un aumento de la heroína en la ciudad de Año Nuevo y una ola muy nueva que golpeó a la ciudad de Nueva York es la metanfetamina“, dijo el agente especial de la DEA, Ray Donovan a The New York Post.
Afirmó que los oficiales están incaudanto más metanfetamina que en otros periodos y culpó directamente a los cárteles mexicanos, porque “expandieron estratégicamente” su línea de venta el noreste durante la pandemia.
“(Son) drogas baratas, muy potentes, accesibles, fáciles de ocultar… y muy peligrosas”, expresó.
Según el reporte, las incautaciones de metanfetamina en la Gran Manzana se dispararon más del 200 por ciento el año pasado, de 244 kilogramos en 2019 a 755 kilos en 2020. Eso significa un valor de calle de más de $29 millones de dólares, según la DEA. Para dimensionar, en 2012, sólo se incautaron 28 kilos de metanfetamina.
“El brote de COVID del año pasado solo impulsó su disponibilidad… El virus y los diversos cierres que lo acompañaron crearon una escasez de otras drogas ilegales, por lo que los cárteles mexicanos rápidamente llenaron el vacío con sus productos fabricados”, afimó la DEA.