El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC) ofreció, pasadas las 7:00 de la noche de este domingo su segundo informe de observación de las elecciones municipales a nivel nacional.
Lizzie Sánchez, coordinadora general del conglomerado de la sociedad civil, dijo que los reportes de sus observadores en 156 municipios del país exponen cuáles fueron las principales incidencias de estos comicios.
Afirmó que durante el proceso se dio la compra y venta de votos y manejo de dinero en efectivo o entrega de tickets, supuestamente para el reclamo posterior de alguna suma de dinero. Dijo que estas actividades fueron reportadas en el 26 % de los recintos.
«A pesar de las restricciones en el uso de celulares pudimos constatar que estas no fueron respetadas por los colegios electorales, pues se permitió que miles de ciudadanos pudieran fotografiar sus votos. Este es uno de los mecanismos más efectivos para la compra de votos», dijo la coordinadora general de PC.
- De acuerdo a PC, los partidos, mayormente identificados en estas violaciones a la ley, fueron el Partido Revolucionario Moderno (PRM), de la Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
- «Afortunadamente nuestros observadores nos reportan que la gran mayoría de los colegios electorales cerraron a la hora establecida e iniciaron el escrutinio», expresan.
- Mucho proselitismo
- Sin embargo, manifestó que persistieron las mismas violaciones a las leyes electorales en lo referente al proselitismo alrededor de los recintos electorales, reportándose en un 50 % de estos lugares.
- Sánchez dijo que en algunos casos se pudo observar a multitudes que se fueron aglomerando alrededor de los recintos electorales, sin que las autoridades disuadieran a esos ciudadanos para que abandonaran el lugar.
- La mayoría del proselitismo fue a favor del PRM y el PLD, y en menor proporción la FP y el PRD.
- Participación Ciudadana observó que a nivel nacional en el 93 % de los recintos las filas se realizaron en completo orden.
- El 97.5 % de los recintos contaron con la presencia de la policia militar electoral y la gran mayoría de sus miembros ayudaban en la organización de las filas y en la dispersión de los ciudadanos y ciudadanas que ya habían ejercido su derecho al voto, indica el informe.
- Los principales directivos de PC, reunidos en su local de la Zona Universitaria en el Distrito Nacional, manifestaron que las observaciones se realizaron en las cercanías de los recintos y que en algunos casos la policía electoral dispersaba a las personas involucradas en estas actividades.