A medida que millones de personas se preparan para cocinar un gran festín este Día de Acción de Gracias, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC por sus siglas en inglés) insta a todos a mantener su seguridad y la de otros en mente.
Si bien el pavo frito es popular y muy delicioso en Thanksgiving, este puede ser peligroso al cocinarlo, por lo que hay que tomar las debidas precauciones.
Y es que según la CPSC, cada año se reportan un promedio de 1,6000 incendios en el Día de Acción de Gracias en EEUU, lo cual es el triple de incendios que se reportan en un día normal del año.
Entre las causas principales de siniestros radica la freidora de pavos, la cual ha causado más de $9.5 millones en daños y dejado a más de 200 personas con quemaduras severas desde el año 2000, según datos de la CPSC.
Ante ello, de cara a el Día de Acción de Gracias, dicha entidad emitió las siguientes recomendaciones para mantenerse seguro mientras cocina:
¿Cómo cocinar el pavo?
- Nunca dejes alimentos sin supervisión en la estufa o en el horno.
- Fríe el pavo únicamente al aire libre y fuera de casa. Nunca uses la freidora de pavo en un garaje o porche o terraza.
- Mantén cerillas y encendedores fuera del alcance de los niños.
- Asegúrate de que tus alarmas de humo funcionen.
- Evite tener distracciones al cocinar
«Manténte atento al pavo, ya que cocinar distraído es la principal causa de incendios en el hogar», añadió el ex presidente de la CPSC, Elliot F. Kaye. «No permita que su tiempo con familiares y amigos durante las vacaciones se arruine por tener que llamar al 911»
¿Qué hacer si se incendió mi horno?
Según la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés), en caso de un incendio en tu horno, la agencia recomienda:
- Apagarlo y mantenerlo cerrado hasta que se enfríe.
- Mover cosas inflamables lejos de la estufa y horno, incluyendo toallas, bolsas, cajas, papeles y cortinas.
- Procura posicionar los mangos de los sartenes hacia la estufa para evitar que sean movidos por el paso de una persona enfrente de ellos.
- Asimismo, informó que INAPA inició los trabajos de readecuación de las distintitas tuberías, las cuales colapsaron recientemente por el derrumbe de un área del acueducto de San Rafael, el cual abastece a la población, todo esto a consecuencia de los torrenciales aguaceros registrados en toda la zona.
- Hasta el momento los 45 pacientes con cuadro diarreico han sido atendidos en el Hospital Jaime Mota y las UNAP de Bahoruco y La Ciénega, a los cuales se les tomaron las muestras que fueron enviadas al Laboratorio Nacional doctor Defillo.
- Recordó que el pasado jueves se realizó una reunión con representantes de las juntas de vecinos de las tres comunidades, para escuchar sus preocupaciones, debido a la situación que les está afectando.