El mes pasado una corte de Staten Island le puso freno a la ley local 11, que permitiría que casi 1 millón de inmigrantes no ciudadanos que que viven y trabajan legalmente en la ciudad de Nueva York y que son portadores de Green Card o beneficios de DACA, TPS y Visas laborales, puedan votar en las elecciones municipales a partir del próximo año.
El tribunal dictaminó que dicha ley, aprobada por el Concejo municipal en diciembre del año pasado y firmada por el alcalde Eric Adams en enero, viola la Constitución estatal y la ley electoral del Estado, pero este viernes la Ciudad de Nueva York interpuso una apelación en el tribunal, asegurando que defenderá la normativa, que cambiaría la balanza de los electores en la Gran Manzana.
El mes pasado una corte de Staten Island le puso freno a la ley local 11, que permitiría que casi 1 millón de inmigrantes no ciudadanos que que viven y trabajan legalmente en la ciudad de Nueva York y que son portadores de Green Card o beneficios de DACA, TPS y Visas laborales, puedan votar en las elecciones municipales a partir del próximo año.
El tribunal dictaminó que dicha ley, aprobada por el Concejo municipal en diciembre del año pasado y firmada por el alcalde Eric Adams en enero, viola la Constitución estatal y la ley electoral del Estado, pero este viernes la Ciudad de Nueva York interpuso una apelación en el tribunal, asegurando que defenderá la normativa, que cambiaría la balanza de los electores en la Gran Manzana.
Así lo confirmó la Oficina del Departamento Legal de la Administración Adams, dejando ver que la Alcaldía dará una feroz pelea para que se reestablezca el derecho por el que políticos de la ciudad y organizaciones promovieron una campaña de muchos años, exigiendo que inmigrantes que viven y pagan impuestos en la ciudad puedan ejercer su derecho a votar.
Así lo confirmó la Oficina del Departamento Legal de la Administración Adams, dejando ver que la Alcaldía dará una feroz pelea para que se reestablezca el derecho por el que políticos de la ciudad y organizaciones promovieron una campaña de muchos años, exigiendo que inmigrantes que viven y pagan impuestos en la ciudad puedan ejercer su derecho a votar.
“Como era de esperar, la Ciudad apeló el fallo políticamente motivado de la Corte Suprema del Condado de Richmond que anuló la ley Nuestra Ciudad, Nuestro Voto (Ley Local 11-2022). Estamos listos y ansiosos por seguir defendiendo el derecho de casi un millón de neoyorquinos a tener voz en su democracia local”, manifestó Awawdeh. “Seguimos confiando en que esta ley es legal y una expansión esencial de nuestra democracia mientras enfrenta ataques partidistas divisivos”.
La ley Local 11, de la que el exconcejal Ydanis Rodríguez fue promotor en el órgano legislativo, permitiría que inmigrantes no ciudadanos que lleven viviendo en la Gran Manzana un mes, (requisito actual idéntico para ciudadanos) se registren para votar en comicios municipales.
A través de la normativa, los no ciudadanos podrían elegir solamente cargos como Alcalde, Contralor de la Ciudad, Defensor del Pueblo, miembros del Concejo Municipal y Presidentes del condado, pero no para posiciones estatales ni federales como congresistas ni Presidente.
Diario NY