El presidente Luis Abinader advirtió que la grave crisis política, económica e institucional que sacude a Haití, genera un peligro para la región y en particular para la República Dominicana.
Abinader hizo un llamado a la comunidad internacional, y en particular, al gobierno de Estados Unidos, para que contribuyan a generar un diálogo político amplio, inclusivo, sostenido y de buena fe en el vecino país.
Sostuvo que esa acción permitirá a los distintos actores de Haití lograr un pacto de gobernabilidad que restaure la legitimidad democrática y la institucionalidad, que conduzca a unas verdaderas elecciones libres, justas y competitivas.
Consejo de Gobierno desde New York
Durante con la reunión del Consejo de Ministros en Nueva York, y de forma virtual en Santo Domingo, el presidente Luis Abinader anunció que el Servicio Nacional de Salud (Senasa) brindará el servicio premium a los dominicanos en el exterior; el Banreservas inaugurará una oficina este martes y el Instituto Técnico Profesional (Infotep) también dará cursos a la diáspora.
De igual manera, Abinader anunció que la Dirección General de Aduanas (DGA) habilitará una oficina con el objetivo de facilitar incentivos a los importadores
Con relación al plan de viviendas Familia Feliz, el jefe de Estado indicó que la diáspora tendrá un plan especial, en los que para optar hay que cumplir niveles de ingresos y será para personas que lo necesitan.
Durante una rueda de prensa virtual, el mandatario precisó que el objetivo es mejorar la vida y darle servicio “a una comunidad que aporta tanto”.
También, se anunció la compra de un edificio para el Consulado, cuyo costo será igual al pago de alquiler, sostuvo el presidente.
Todas estas oficinas se habilitarán en un tiempo de tres meses.
Además, se estudia una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en los Estados Unidos.
Con relación a la eliminación del pago de los 10 dólares a los dominicanos para ingresar al país como lo solicitaron organizaciones de la diáspora, el mandatario indicó que el tema será debatido para luego llegar a un acuerdo, al igual que la reducción de los impuestos a los pasajes aéreos.
Las medidas fueron tomadas luego de que el Gobierno consultara a una representación de la diáspora sobre las necesidades que tienen más de dos millones de dominicanos en EE.UU.
El mandatario se encuentra desde el sábado en Nueva York. El miércoles pronunciará su discurso ante la Asamblea de la Naciones Unidas (ONU) y regresará el jueves 23 al país