Invertiràn $485 millones para frenar crimen armado en la ciudad de New York

0
21
El Alcalde Eric Adams ofrece detalles del plan. Crédito: Ed Reed | NYC Mayoral Office

La violencia con armas de fuego en la Gran Manzana sigue siendo una de las principales preocupaciones de los neoyorquinos, quienes a pesar de que los principales delitos en la ciudad continúan mostrando reducciones significativas, todavía manifiestan no sentirse plenamente seguros. Y es que pese a que las muertes y los crímenes con armas de fuego, de acuerdo al NYPD, han bajado entre el 11% y el 27%, respectivamente, un total de 236 asesinatos, 592 tiroteos y 705 víctimas en lo que va corrido del 2023, siguen causando alarma, principalmente en vecindarios azotados por olas de violencia que tienen atemorizadas a comunidades enteras.

Y asegurando que la Administración Municipal sigue comprometida en reducir la violencia en la Gran Manzana y alejar a jóvenes de las armas de fuego, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este lunes una nueva iniciativa de seguridad, con la que se invertirán más de $485 millones, no solo en vigilancia, sino en programas de apoyo en sectores de educación, vivienda, empleo, oportunidades, interrumptores de violencia y otras áreas, a fin de crear comunidades más seguras.

Así lo reveló el mandatario local, tras dar a conocer que el llamado Grupo de trabajo para la prevención de la violencia con armas de fuego de la Gran Manzana, que reúne a funcionarios y miembros de la comunidad, creó una hoja de ruta que priorizará inicialmente sus acciones en seis de los 30 distritos de la ciudad que registraron los mayores hechos de violencia el año pasado, donde se estima se da aproximadamente el 92% de la violencia armada total.

Los recursos serán destinados principalmente en las comunidades de Port Morris, Mott Haven, Melrose, Morrisania, Claremont, Crotona Park, Grand Concourse, Bronx Terminal Market, Yankee Stadium, Wakefield, Woodlawn, Baychester y Williamsbridge, en el condado de El Bronx, y Brownsville, Ocean Hill, East New York y Cypress Hill, en Brooklyn, que representan el 25% de reportes de incidentes de tiroteos y el 39% de disparos confirmados.

“La seguridad pública no es solo un requisito previo, sino el camino hacia la prosperidad. Es lo que hemos hecho campaña y lo que hemos entregado. En general, el crimen ha disminuido en toda la ciudad desde que empezó el año hasta la fecha, y nuestros números continúan con la tendencia en la dirección correcta”, aseguró el alcalde Adams, desde la sede de la Alcaldía, donde estuvo acompañado por la gobernadora, Kathy Hochul y otros funcionarios locales.

“El trabajo de seguridad pública nunca termina e incluso una sola pérdida de vida por la violencia armada es una tragedia y hoy estamos llevando nuestros esfuerzos para poner fin a la violencia armada al siguiente nivel con este nuevo ‘Plan para la seguridad comunitaria’: un plan de más de $485 millones de dólares que duplicará nuestros esfuerzos de seguridad pública, invertirá en nuestras comunidades más afectadas, apoyará a nuestros jóvenes y los llevará por el camino correcto”.

El Alcalde advirtió que la nueva iniciativa, que incluye $118 millones para aumentar labores de apoyo temprano y oportunidades de tutoría para que los jóvenes eviten involucrarse en la violencia armada, $106 millones para reforzar los recursos de salud mental y garantizar respuestas de crisis adecuadas y casi $9 millones para invertir en espacios públicos, incluidos parques, áreas de juego y centros comunitarios, hará que se unan los diferentes estamentos de gobierno, en favor de un enfoque integrado de seguridad pública, basado en la prevención.

Edward A. Cabán, nuevo comisionado del NYPD, recalcó que la Uniformada no bajará la guardia en su lucha contra las armas de fuego, de las cuales se han logrado sacar de las calles este 2023 unas 11,000, pero valoró que la Ciudad invierta en combatir el problema desde las raíces.

“Estamos abordando esta crisis de salud pública de frente y nuestro enfoque sigue siendo claro: apoderarse de las armas, detener los tiroteos y salvar vidas”, dijo el jefe de la policía. “Todo comienza con abordar los síntomas de la violencia armada y trabajar en estrecha colaboración con nuestras fuerzas del orden público y socios comunitarios para mantener seguras a las personas a las que servimos. Juntos, nunca perderemos de vista nuestro principal propósito compartido: hacer que la ciudad de Nueva York sea mejor mañana de lo que es hoy”.

La Gobernadora Hochul mostró su apoyo al plan de la Ciudad, y aseguró que el Estado invertirá $30 millones para apoyar la lucha contra la violencia con armas de fuego de la Gran Manzana, de los cuales $6 millones se usarán para el Plan para la seguridad comunitaria del Grupo de trabajo de prevención de la violencia armada, $24 millones para expandir el programa de empleo juvenil de verano de los cinco condados a un programa de todo el año, que forman parte del financiamiento aprobado de $337 millones para prevenir y reducir la violencia en el próximo año.

“La seguridad pública es mi principal prioridad y nunca dejaré de luchar para mantener segura a la gente de este estado”, aseguró la mandataria, reconociendo que el camino para acabar con la violencia en la Gran Manzana será bastante largo. “Las inversiones en la ciudad de Nueva York que anunciamos son parte de un enfoque integral que estamos adoptando para poner fin al flagelo de la violencia armada. Si bien hemos logrado un progreso significativo, hay más trabajo por hacer”.

El Defensor del Pueblo, Jumaane Williams, destacó la importancia de que el nuevo plan aborda la lucha contra la violencia no solo desde lo policial sino desde la necesidad de invertir en las comunidades desatendidas, que piden a gritos programas y mayores oportunidades para mantener alejados a los jóvenes del mal camino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí