El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) expresó este domingo su rechazo al paro convocado para este lunes 24 de abril por grupos populares en el Cibao, al entender que es inoportuno y erróneo a la hora de hacer solicitudes al gobierno.

La entidad que agrupa a 74 asociaciones afiliadas y más de 2 mil pequeños, medianos y grandes almacenistas e importadores, además de una gran cadena de surtidoras y supermercados económicos, dijo que debe abrirse un llamado a diálogo.
“Nuestro llamado al diálogo entre los convocantes y las autoridades, ya que solo la población sería la más afectada, y es a ellos a quienes debemos garantizar sus derechos», manifestó.
Amaprosado pide diàlogo
La Asociación de Comerciantes de Mayoristas de Santo Domingo (Amaprosado) consideró como improcedente el llamado a huelga en la zona norte y llamó al diálogo con el gobierno para buscar soluciones.
Andrés Cosma, presidente de la entidad, dijo entender que por el momento que está el país la estabilidad y la paz social no puede ser alterada con llamado a movilizaciones y huelgas que detienen y paralizan la economía y llevan luto a las familias dominicanas.
Cosma hizo un llamado al diálogo entre los convocantes al paro y el gobierno, ya que el país no está en condiciones de detenerse y alterarse el orden público.
“Nuestros miembros a nivel nacional y los miembros de instituciones amigas están de acuerdo con el diálogo no con la huelga para que se mantenga la paz social y la estabilidad”, manifestó.
Con relación al programa Del campo al colmado, dijo entender que es positivo toda vez que viene a llevar precios más accesibles a las familias dominicanas, aunque se trata de un plan piloto que iniciará en Santo Domingo Oeste y que luego de ver su impacto si es positivo será llevado al gran Santo Domingo y otras provincias del país.
“También como asociación de mayoristas en provisiones creemos necesario la inclusión de este sector con el apoyo del gobierno, ya que a través de nuestros comercios podemos hacer llegar esos 16 productos de la canasta básica a más colmados y más familias con el apoyo de la estructura que tenemos para también apoyar esta iniciativa”, indicó.